Tratamiento de la basura

 La basura se define como los desechos y objetos que se creen carecen de valor y de utilidad para las personas; la mayoría de ellos son reutilizables. Esta puede ser orgánicas si proviene de seres vivos, inorgánicas si son productos modificados o elaborados por las personas, también están los desechos peligrosos, estos provienen de  los hospitales o de las industrias.  


Cuando la basura se maneja de forma inadecuada se convierte en un grave problema, ya que provoca malos olores, atrae animales que pueden causar enfermedades infecciones , hasta llegar a producir epidemias.  

Para reducir la contaminación causada por la basura, se puede hacer lo siguiente:

  • Evitar lanzar la basura en el suelo.

  • Depositarla dentro de recipientes debidamente cerrados, así se evita la propagación de animales que causan enfermedades; como las moscas y los ratones.  

  • Separación de la basura.  

  • Elaboración de compostaje.



 El compostaje es el  proceso de descomposición de la materia orgánica, el resultado final es un producto que se puede aplicar al suelo como abono orgánico.  

En un saco con agujeros agregar una base seca (aserrín, hojas secas) de unos 10-15 cm y luego añade restos de Trozos de desechos de frutas y verduras, se puede echar residuos de aceite de cocina,  agregar varias capas de residuos secos y frescos, cerrar y esperar dos o tres meses. Esta es una forma de preparar compostaje en casa.  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Época seca y lluviosa en El Salvador

Órganos reproductores masculinos y femeninos